Rubén “Reinaldo” Baña Piña (Vigo, 1986), guitarrista licenciado superior, acreditado docente, arreglista y compositor vigués. Codirector y cofundador de Musikenza, centro preparatorio de música moderna en Vigo. Su tío fue el guitarrista Antonio Piña Reinaldo, de quien heredó su instrumento y vocación. En su primera etapa académica, estudió guitarra con grandes maestros entre los cuales destaca Ubaldo Zabala, profesor del Conservatorio de A Guarda. Comenzó a estudiar armonía de jazz y composición con el pianista Carlos Segovia. Cursó grado profesional de música moderna en el CDM Ponteareas. Fue el primer alumno que superó el nivel avanzado de la RSL Rockschool en Galicia. Obtuvo el prestigioso teaching diploma británico en guitarra moderna del T.L. Conservatoire, y estudió la licenciatura de guitarra jazz becado en el Conservatorio Superior de A Coruña, graduándose en 2017 como primer guitarrista de su promoción en la especialidad de jazz que finalizó sus estudios en el centro. Ha completado su formación con master class de músicos de reputación mundial. Ha acompañado, colaborado, grabado, y coproducido para múltiples artistas. También ha sido director musical, y ha liderado proyectos propios destacables como su álbum de Free Code Jazz Records “Acuarel” junto a Kely García, que logró posicionarse entre los trabajos de jazz más importantes durante 2020 en prestigiosas publicaciones internacionales. En 2025 bajo el mismo sello se publica “Fusión Olívica”, primer trabajo como líder en solitario que lo consolida como reconocido músico de la escena gallega.
Guitarrista licenciado superior, reconocido
intérprete, docente, arreglista y compositor gallego nacido en Vigo el 10 de
Febrero de 1986, cuyo nombre real es Rubén Baña Piña. Es sobrino del también
guitarrista durante la década de los 60's, Antonio Piña Reinaldo; trágicamente
fallecido durante su adolescencia y persona por la cual adoptó, a modo de
homenaje, el sobrenombre por el que todo el mundo le conoce ya desde aquel
entonces: “Reinaldo”. Precisamente una guitarra heredada de su tío en aquel
triste momento fue el punto de inflexión en su vida que le llevó a tomarse
absolutamente en serio su instrumento y a encauzar una gran pasión desde
siempre por la música hacia su vocación profesional de manera irrevocable;
aunque ya anteriormente mostraba excelentes aptitudes musicales y un gran
interés, incluso cuando todavía era solamente un disciplinado guitarrista que
disfrutaba tocando con los grupos musicales de su querido barrio natal de Teis.
En su primera etapa académica, y tras
muchos años sin perder oportunidad de absorber conocimientos de forma
autodidacta entre los guitarristas más legendarios de la ciudad
olívica y del resto de Galicia, comenzó sus estudios reglados con un grupo de
maestros maravilloso que supo sacar lo mejor de él, y que aunaba una excelente
formación clásica y moderna de entre los cuales siempre recuerda con un cariño
muy especial a Don Ubaldo Zabala Arbulu, profesor de guitarra del conservatorio
de A Guarda. En ese momento, su primer contacto con los estudios
de armonía y composición de jazz fue con el experimentado pianista
Carlos Segovia, maestro de la Escuela Estudio de Santiago en aquellos años.
Culminó ese período, con su ingreso para
cursar con muy buenos resultados, los estudios de música moderna en grado
profesional en el CDM Ponteareas, centro a través del cual además logró obtener
el honor de convertirse en el primer alumno en Galicia que superó el nivel
avanzado de RSL Rockschool de Londres, y siendo también el primero que lo
completó exitosamente. Tras terminar finalmente esta etapa de su vida, obtuvo
con éxito en un inolvidable período de estudios y de intenso trabajo, el
prestigioso teaching diploma británico en guitarra moderna del T.L.
Conservatoire, y justo después comenzó a estudiar la especialidad de jazz, becado
en el Conservatorio Superior de A Coruña, siendo el primer guitarrista de su
promoción en interpretación jazz que se licenció en dicho centro.
Ha completado constantemente su formación
con innumerables clinics y master class de importantes músicos internacionales
de la talla de Louis Stewart, Benny Jansson, Steve Brown, Bill Connors ,
Guillermo Bazzola, Greg Howe, Larry Coryell, Bela Fleck, Patrick Rondat, Rowan
Robertson o Peter Bernstein entre otros muchos.
Ha trabajado como guitarrista de estudio y
de sesión, grabando, coproduciendo, creando los arreglos, como director musical
o colaborando en numerosos álbumes o en directo para grupos musicales,
compañías y solistas muy diversos como MSC band, Mac Jazz Ensemble, May Day,
Rock Ballads, Canjazz Big Band, Blister, JIT, Freedom Xlave, José Rubio, Belén
Rodriguez, Ana Duarte, Néstor Donoso, Marok trío, Redonblack, Tonhito de Poi,
Fourejazz, Aretha Franklin Tribute Band, Alfonso Medela trío, Joao Mesquita, etc...
esta importante faceta profesional como sesionista comenzó a desarrollarla ya
desde los 16 años pasando inolvidables momentos junto a su gran amigo Jose Luis
Gómez (Sito) en los míticos Estudios Musicales Galicia Música. Ha trabajado
también para diversas orquestas, ensembles especiales y big bands en estudio y
en directo curtiéndose en escenarios nacionales y festivales.
Con respecto a su estilo como guitarrista,
este se caracteriza por su enorme versatilidad y capacidad de adaptación;
notándose una rica fusión con influencias asimiladas a base de muchas horas de trabajo en estilos como: el blues,
el jazz, el rock, el funk, el country, la world music y la música moderna o contemporánea
en general, que siempre han estado presentes en su forma de expresar
interpretando, y a la hora de improvisar, grabar, coproducir, dirigir, arreglar
o componer.
Asimismo posee una amplia experiencia y
reputación como docente, tanto particular como trabajando para diferentes
centros. Recuerda con especial cariño su etapa como profesor en Aula Compás,
centro dirigido en aquel entonces por el músico moldavo Mihail
Coretchi, y también su etapa como director del departamento de guitarra en el CDM
Ponteareas
Desde 2022 es codirector y cofundador de
Musikenza, reconocido centro preparatorio de música moderna en Vigo, donde ha
desarrollado una eficaz metodología de estudios que ha logrado el ingreso de alumnos
en prestigiosos centros y conservatorios superiores. Ha diseñado también junto
a su compañero Gustavo Hernán el programa de armonía y análisis así como el de
improvisación, arreglos y composición.
Ha dirigido varios proyectos personales de
interés como el trío de fusión Crafit junto a Luis Castellanos y David
Baptista. En 2020, su álbum editado por el sello Free Code Jazz Records
titulado: “Acuarel” interpretado a dúo de guitarras con Kely García, alcanzó
gran notoriedad nacional e internacional con extraordinarias críticas que
impulsaron con fuerza su carrera musical. En 2025, con el mismo sello
discográfico, ha lanzado su primer álbum como líder en solitario “Fusión
Olívica” grabado a cuarteto junto a Antonio López “Monano”, Gustavo Hernán y
David Faílde, cuya recepción en los medios especializados ha sido también
Fabulosa.
Actualmente prepara la publicación de su
propio libro didáctico para guitarra tras haber escrito el prólogo del libro “Teoría
Musical y Conocimiento del Diapasón” del guitarrista Andrés Garrido.